Bizkaia en la Edad Media by José María Gorordo Bilbao

Bizkaia en la Edad Media by José María Gorordo Bilbao

autor:José María Gorordo Bilbao [Bilbao, José María Gorordo]
La lengua: spa
Format: epub
Tags: jose, maria, gorordo, bizkaia, edad, media, ensayo, libro, ediciones, beta, bilbao, debate, historiográfico, origen, naturaleza, derechos, históricos, juan, antonio, llorente, francisco, aranguren, sobrado, fray, domingo, lerín, clavijo
ISBN: 9788417634124
editor: Ediciones Beta III Milenio, S.L.
publicado: 0101-01-01T00:00:00+00:00


“Vigila Scemeniz erat tunc comes in Alava ipsa queque hortis in extremis Castellae veniens ad Castrum eiu Portecarbum nomen est tribus diebus pugnavit et nihil victoriae gesit set plurimos suerun gladio vindice perdidit Didacus filius Roderici erat comes in Castella ”3997.

Dice Lerín que este Diego, conde de Castilla, “fue don Diego Rodríguez Porcelos, conde de Castilla en 24 de mayo de 861, como resulta de la donación que hizo de varias iglesias a San Felices de Oca, de quien hemos hablado en el número 10 de esta impugnación y probado la alta y suprema soberanía que ejercía en su condado, titulándose conde por la gracia de Dios, con actos y ejercicios de supremo e independiente príncipe, como dejamos probado y a los que nos remitimos. Mas reflexiónese –continúa Lerín– que si este don Diego era conde soberano de Castilla, lo que también da a entender el Albeldense cuando le nombra, sin acordarse de que fuese puesto por el rey gobernador de Pancorbo ( “Didacus, filius Roderici erat comes in Castella ”), con cuanta más razón se hace verosímil y debemos creer que don Vela Jiménez era conde soberano de Álava, y que si defendió la plaza de Cellorigo con tanto valor contra el furor mahometano fue o porque quiso hacer este servicio al rey Alfonso el Magno o tal vez porque Cellorigo era plaza fronteriza de sus dominios, siendo cierto que Llorente no podía demostrar lo contrario sin documento auténtico ”3998.

Lerín concluye esta extensa digresión en relación con Álava, “asegurando que ni la prisión del conde Eilon ni la defensa de Cellorigo por don Vela prueban de ningún modo la dependencia de dicha provincia a la potestad del rey Alfonso y mucho menos del señorío de Vizcaya, siendo cierto que tanto don Eilon como don Vela fueron oriundos vascongados como lo indica la nomenclatura y oriundez de sus nombres y lo probó Joaquín de Landazuri ”3999.

En la nota número 15, Llorente, en defensa de su tesis, sostiene que la expresión de “Diego, conde de Castilla ”, es una “nueva confirmación de lo mismo y no expresándose otro conde, se hace forzoso creer que por entonces estaba el gobierno de Álava puesto por el rey, a cargo de don Diego Rodríguez, conde de Castilla, pues si hubiese otro en aquel tiempo, se hubiera nombrado ”4000 ; aunque admite que “acaso vivía el conde Eilon, preso en Oviedo y estaba sin proveer el condado de Álava ”4001, lo mismo que había considerado como posibilidad Lerín, aunque discrepe del benedictino cuando concluye “que como todos los de aquel siglo, eran de solo gobierno y señorío honorario ”4002.

Lerín reitera, mostrando cierto enojo hacia Llorente, que “todos estos discursos son parte de su acalorada imaginación y de pura arbitrariedad y que si este señor tiene arbitrio para pensar así, yo también tengo libertad, aunque con más fundamento, para discurrir de diverso modo y así juzgo que el no nombrarse otro conde más que el de Castilla fue o bien porque el de Álava se hallaba



descargar



Descargo de responsabilidad:
Este sitio no almacena ningún archivo en su servidor. Solo indexamos y enlazamos.                                                  Contenido proporcionado por otros sitios. Póngase en contacto con los proveedores de contenido para eliminar el contenido de derechos de autor, si corresponde, y envíenos un correo electrónico. Inmediatamente eliminaremos los enlaces o contenidos relevantes.